Geocontrol > Áreas de actividad > Túneles Ferroviarios > Túnel de Guadarrama. Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid (España)
TÚNELES FERROVIARIOS
Túnel de Guadarrama.
Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid (España)
El Túnel de Guadarrama forma parte de la Línea de Alta Velocidad Madrid–Valladolid, que deben recorrer todos los trenes que circulan entre el N y NO de España y Madrid. Este túnel está ubicado a unos 45 Km al Norte de Madrid y tiene una longitud de 28,4 Km; está constituido por dos tubos gemelos, con un diámetro de excavación de 9,5 m y, desde su puesta en explotación diciembre de 2007, es el quinto túnel ferroviario más largo del mundo.
Los Túneles de Guadarrama se excavaron en gneises y granitos, con un recubrimiento máximo de 992 m. En su construcción se emplearon cuatro tuneladoras tipo Doble-Escudo, dos de ellas fabricadas por Herrenknecht y las otras dos por Wirth. Las dos tuneladoras que trabajaban desde el portal Norte excavaron 14,5 Km, con avances medios de 17,7 m/día; mientras que las dos que trabajaban desde el portal Sur excavaron 13,2 Km, con avances medios comprendidos entre 16,2 y 14,1 m/día. El soporte del Túnel de Guadarrama se realizó con anillos de hormigón armado, montados en el interior de las tuneladoras, que tenían un grueso de 32 cm y una longitud de 1,5 m.

- Cale de uno de los túneles de Guadarrama.
Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid (España).